Sector Cordillera Centro


En el Sector Cordillera Centro que contempla la comuna de Panguipulli en el sector del Complejo Volcánico Mocho Choshuenco, se caracteriza por tener una marcada presencia de un ente privado entregando actividades de turismo relativas a la montaña, teniendo acceso al sector norte del complejo volcánico a través de terrenos privados e infraestructura desarrollada por la misma empresa de turismo. Por el lado de la Reserva Nacional también se cuenta con infraestructura que permite el trabajo de los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal y el funcionamiento de un refugio de montaña privado que entrega servicios a los visitantes que deseen quedarse en la zona.

Las actividades turísticas realizadas actualmente en la zona de cordillera norte son Montañismo estival/invernal, Ecoturismo con lupa, Esquí de montaña, Birdwatching, Educación ambiental, Mountain Bike, Kite surf, Campamentos Educativos, Geoturismo, Investigación Glaciológica y Raquetas de Nieve. La actividad que tiene potencial de ser ejecutada es Trekking de largo aliento.

La atractividad de esta zona y en especial de la comuna de Los Lagos como destino turístico, se fundamenta en el potencial de su patrimonio natural y cultural. Estos elementos son el sustrato para definir la futura cartera de productos y actividades que motivan el viaje y facilitarán estructurar una vivencia o experiencia turística diferenciadora, con alto valor agregado, todos elementos que serán compontes relevantes para fortalecer la estrategia de posicionamiento y de promoción.

Atractivos Turísticos.

NOMBREUBICACIONCLASIFICACIONACCESIBILIDAD
Lago RiñihueSector pre-cordillerano a 36 Kms. de la ciudad de Los LagosSitio natural, del tipo lago, lagunas y esteros, sub-tipo lago, jerarquía 3.Acceso terrestre, por camino asfaltado de buena calidad.
Playa Lago RiñihueRibera sur del Lago Riñihue, a 36 Kms. De la ciudad de Los Lagos.Sitio natural, del tipo costas, sub-tipo playa lacustre, jerarquía 1.Acceso por vía terrestre, camino asfaltado de buena calidad.
Río San PedroA 45 Kms. De Los LagosSitio natural, del tipo y sub-tipo Río, jerarquía 1.Acceso terrestre por vía asfaltada en buenas condiciones y de mantenimiento continuo.
Río QuinchilcaA 8 Kms. Al noroeste de la ciudad de Los Lagos.Sitio natural, del tipo y sub-tipo Río, jerarquía 1.Acceso terrestre por caminos asfaltados y en buenas condiciones.
Desagüe del lago RiñihueUbicado a 45 Kms. Al norte de la ciudad de Los Lagos.Sitio natural, del tipo Lagos, Lagunas y Esteros, Sub-tipo desembocadura, jerarquía 1.Acceso terrestre por camino asfaltado y ripio en buenas condiciones y de permanente mantenimiento.
Volcanes Mocho y ChoshuencoCordillera de Los Andes, a 80 Kms. de Los Lagos. (Punto de referencia refugio de la UACH).Sitio natural del tipo montaña y sub-tipo volcán, jerarquía 2.Acceso terrestre por camino asfaltado, ripio y senderos de penetración. Regulares condiciones hasta el sector de Mae, de allí al refugio de la UACH, malas condiciones (Sendero).
Reserva Nacional Mocho-ChoshuencoCordillera de Los Andes, a 78 Kms. de Los LagosSitio natural del tipo Parques Nacionales, reservas de flora y fauna, sub-tipo Reserva Nacional, jerarquía 2.Acceso terrestre por camino de ripio desde Riñihue. Regulares condiciones hasta el sector de Mae, de allí al refugio de la Universidad Austral, malas condiciones (Sendero).
Río EncoSector Cordillerano a 74 Kms. De la ciudad de Los Lagos, Por rivera este del lago Riñihue.Sitio Natural del tipo y sub-tipo Río, jerarquía 1.Acceso terrestre por camino asfaltado y de ripio. Tramo Mae-Enco malas condiciones.

Dentro de este sector se encuentra también la comuna de Los Lagos, esto debido a que parte del Volcán Mocho-Choshuenco pertenece a esta comuna y en particular el acceso por el lado del Rio Enco, que es por donde se encuentra la administración de la Corporación Nacional Forestal.

La comuna de Los Lagos es una de las comunas con menor cantidad de servicios turísticos registrados por Sernatur con 12.